Por Salvatore Brienza
En un artículo de fecha 17 de febrero del 2017, el
diario ABC Color[1]
se hacía eco de una publicación del portal ShareAmerica que tenia como titulo: “Es
bueno que haya límites presidenciales. Por varias razones”.”
Ingresando
dentro del portal, uno encuentra un párrafo de dice lo siguiente:
“Algunos afirman que los límites de los mandatos (en
inglés) violan la voluntad de los votantes que apoyan a su líder actual y
quieren que continúe, aunque ello implicase revisar la constitución de su país.
Sin embargo, la historia
ha demostrado que los límites de los mandatos fortalecen las instituciones
democráticas a largo plazo y ayudan a garantizar la transición política
pacífica. [2]“
Como uno de los temas centrales en estos momentos es la "presión ejercida" por el comunicado de la Embajada de los Estados Unidos de America y el Vaticano, hemos buscado información en los archivos de wikileaks.

“Este cable se hace referencia
explica la reciente relación
entre la DEA y la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) y la
integración prevista de la operación de corazón de piedra con la ATF, la
investigación de Bristol VA oficina en ventas de tabaco ilícitos desde Paraguay a los Estados
Unidos”[3]
El texto
del informe de la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires dice lo
siguiente:


“la información sobre la
producción y las ventas de tabaco y el movimiento de dinero obtenido de las
empresas de CARTES. En segundo lugar, se ha decidido introducir un agente encubierto segundo (UC) a
CARTES y / o sus lugartenientes, Osvaldo Gane SALUM y Juan Carlos Lopez Moreira
en Paraguay.”[5]
Incluso,
en el informe, relatan las técnicas a utilizar para obtener la información
clave que suponga de interés para un, quizás, eventual proceso en territorio
norteamericano.
“muchas de las técnicas básicas
de investigación, tales como entrevistas, interrogatorios, registros de cheques
y posible UC se reúne serán utilizados en un intento de interrumpir y desmantelar el éxito CARTES”[6]
Al mismo
tiempo en una de sus observaciones, consideran a las empresas del Presidente
Horacio Cartes como organizaciones criminales.
“OBSERVACIONES: asociado directa
de Horacio Cartes y
miembro de la organización criminal involucrada en la importación de
cigarrillos falsificados en el territorio continental de EE.UU. de América del
Sur”[7]

En un
reportaje hecho por la revista América Economia,
en cuyo sitio web se puede encontrar todo el relatorio antes citado y los vínculos
que Wikileaks ha encontrado en los mails de las embajadas y organismos de
inteligencia de los Estados Unidos de América se destaca, el arresto en
Paraguay de un miembro del Cartel de Sinaloa, el
mexicano Jesús Martínez Espinosa, más
conocido como el “Rey de la Efedrina”.
Pero lo llamativo
de esto es que dicho traficante, fue arrestado el 5
de octubre de 2008, apenas 2 meses después de la asunción al gobierno de
Fernando Lugo, y en sus declaraciones dijo que:
"…,
tenía planes de invertir en Paraguay en colaboración con un empresario
paraguayo llamado Cartes,
pero se negó a dar más información", según el documento. "Me dijo que
tenía la intención de invertir
en el sector turístico, una cadena de restaurantes y de importación y exportación de coches americanos"[8]

Resulta llamativo que, a partir de estos hechos, haya habido un interés del “incognito y exitoso empresario deportivo y tabacalero Horacio Cartes” para formar parte del mundo político, como actor principal siendo que el mismo ni siquiera formaba parte del Padrón Nacional y nunca había votado en su vida.
Todo lo que vino después, esta expresada en esta frase
pronunciada por la entonces presidenta de la ANR (Partido Colorado) Lilian
Samaniego, el 13 de mayo del 2012:
"El estilo que presenta Cartes es del avasallamiento, de
no respetar las minorías, de excluir, de imponer sus ideas con la mayoría"[9]
Todo lo sucedido hasta
ahora, es para pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario